LAS CIUDADES 3. ARMILLA
Si Armilla es así por incompleta o por haber sido demolida, si hay detrás un  hechizo o sólo un capricho, lo ignoro. El hecho es que no tiene paredes, ni techos, ni  pavimentos: no tiene nada que la haga parecer una ciudad, excepto las cañerías del  agua, que suben verticales donde deberían estar las casas y se ramifican donde  deberían estar los pisos: una selva de caños que terminan en grifos, duchas, sifones,  rebosaderos. Contra el cielo blanquea algún lavabo o bañera u otro artefacto, como  frutos tardíos que han quedado colgados de las ramas. Se diría que los fontaneros  han terminado su trabajo y se han ido antes de que llegaran los albañiles; o bien que  sus instalaciones indestructibles han resistido a una catástrofe, terremoto o corrosión  de termitas.
Abandonada antes o después de haber sido habitada, no se puede decir que  Armilla esté desierta. A cualquier hora, alzando los ojos entre las cañerías, no es raro  entrever una o muchas mujeres jóvenes, espigadas, de no mucha estatura, que  retozan en las bañeras, se arquean bajo las duchas suspendidas sobre el vacío, hacen  abluciones, o se secan, o se perfuman, o se peinan los largos cabellos delante del  espejo. En el sol brillan los hilos de agua que se proyectan en abanico desde las  duchas, los chorros de los grifos, los surtidores, las salpicaduras, la espuma de las  esponjas.
La explicación a que he llegado es ésta: de los cursos de agua canalizados en  las tuberías de Armilla han quedado dueñas ninfas y náyades. Habituadas a  remontar las venas subterráneas, les ha sido fácil avanzar en su nuevo reino acuático,  manar de fuentes multiplicadas, encontrar nuevos espejos, nuevos juegos, nuevos  modos de gozar del agua. Puede ser que su invasión haya expulsado a los hombres, o  puede ser que Armilla haya sido construida por los hombres como un presente  votivo para congraciarse con las ninfas ofendidas por la manumisión de las aguas. En todo caso, ahora parecen contentas esas mujercitas: por la mañana se las oye cantar.
0 comments:
Post a Comment